Cañas de pescar Jigging o Slow-Jigging

pexels william mcallister 3793366 scaled e1617006341905

La modalidad de pesca de Jigging, también conocida como pesca vertical, se ha ido haciendo cada vez más terreno durante estos últimos años, siendo ya tendencia y muy disfrutada tanto competitivamente como de forma casual. Su práctica consiste en el uso de señuelos con cabezas plomadas lanzadas hasta el fondo y realizando recuperaciones mediante una flexión de la caña.

Su objetivo es simular un pez que huye hacia la superficie, algo que resulta muy atractivo para grandes peces, consiguiendo generalmente capturas de gran tamaño.

Por eso mismo se necesita una caña flexible capaz de volver a su posición sin romperse y sin perder su forma, ya que estará bajo mucha presión, además debe ser capaz de transmitir todo lo que ocurre al Jig bajo del agua.

Las mejores cañas de Jigging del 2021

¿Qué es el Jigging?

El Jigging o pesca vertical, es la modalidad de pesca que consiste en lanzar un Jig al agua. Originalmente nacida y practicada en Japón, esta modalidad consiste en imitar a un pez huyendo hacia la superficie de forma torpe, así atrayendo a posibles depredadores. Para esta modalidad se utiliza una caña la cual por el peso y profundidad del Jig se queda en forma de parábola, y mediante ligeros golpes se va recuperando el Jig hasta volver a la superficie.

El Jigging se centra en la captura de grandes y fuertes peces, pero se necesita una caña y un equipo de lo más ligero, de acción parabólica y de buena longitud. Los Jigs principalmente usados son blandos y duros, siendo los duros usados para una profundidad mayor, y los blandos para menor profundidad.

Te recomendamos ver: las diferencias entre Jigging y Slow-Jigging.

Cañas de Jigging: todo lo que necesitas saber

En este apartado venimos a contarte todo lo que necesitas saber sobre la caña de Jigging. La pesca al Jigging requiere de unas cañas con una buena memoria, una acción lenta y ser muy sensibles. Aquí te explicamos cómo elegir la caña más adecuada para ti.

La caña de Jigging

Las cañas de Jigging suelen tener unas medidas entre 1,75 y 2,40 metros, lo más importante de estas es su resistencia y memoria, ya que van a estar sometidas a mucha presión en forma de parábola, y es importante que vuelvan a su forma original.

La acción de las cañas de Jigging es caracterizada por ser lenta, suelen rondar entre los 150 y 250 gramos, de gatillo y con anillas invertidas.

Material y equipo necesario

Principalmente la mayoría de cañas de pescar sin importar la modalidad están hechas o de fibra de vidrio, o de carbono. Siendo mucho más barata la de fibra de vidrio, y siendo mucho más resistente y ligera la de carbono.

Pros y contras de la caña para Spinning de fibra de vidrio

Pros

  • Son baratas
  • Ideales para principiantes
  • Soportan los golpes

Contras

  • Menos potencia y alcance
  • Son más pesadas

Pros y contras de la caña para Spinning de fibra de carbono

Pros

  • Son mucho más ligeras
  • Ofrecen mayor rigidez
  • Mejores acabados

Contras

  • Son más caras
  • Requieren una técnica pulida
  • Son más frágiles a los golpes

Carretes para Jigging

Los carretes ideales para Jigging son los de bobina fija, ya que permiten recoger rápidamente y dar el movimiento lineal caracterizado por esta modalidad.

Generalmente para el Jigging se necesita un carrete con bastante capacidad, ya que la pesca se realiza a bastante profundidad, además de tener un buen freno, ya que cuando el pez pique va a tener que soportar una gran fuerza. Los tamaños del carrete suelen rondar los 7000 y 8000, pero esto dependerá del gusto del pescador y de la zona de pesca.

Señuelos o Jigs utilizados en Jigging

Para esta modalidad se usan principalmente los señuelos de tipo Jigs, entre estos mismos existen dos tipos principales, los Jigs duros que pueden ser de metal o tungsteno, y los blandos que son de silicona y disponen de una cabeza plomada.

Los jigs más usados son los de tipo cuchillo, los Inchiku y los Tai Rubber.

  • Jigs clásicos o tipo cuchillo: suelen ser de metal, alargados y pueden llevar varios anzuelos dependiendo de la fabricación.
  • Tai Rubber: su aspecto es el de un pulpo pequeño,suelen ser de cabeza plomada adornada con varios colores y tienen unos tentáculos de silicona donde se esconden los anzuelos.
  • Inchiku: es un híbrido entre los otros dos, son Jigs de metal donde en su base se le añade un pulpo con los anzuelos.

También te podría interesar…

Última actualización el 2023-09-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Esta página web utiliza Cookies.    Más información
Privacidad