Cañas de pescar Spinning

La modalidad de pesca Spinning es una modalidad muy conocida y disfrutada. Su práctica consiste en el uso de señuelos artificiales. Realizada en todo tipo de lugares, aunque se está poniendo de moda su práctica en el mar.
Es ideal que la caña de Spinning sea ligera, ya que al estar largas horas pescando es importante tener en cuenta el peso del equipo, porque no es deseable terminar la jornada de pesca con dolores y molestias.
Además la caña deberá tener la flexibilidad suficiente y generar el movimiento necesario para lanzar el señuelo adecuadamente. También es importante que tenga la sensibilidad necesaria para sentir el señuelo en todo momento.
Tabla de contenidos
Las mejores cañas de Spinning del 2021
¿Qué es el Spinning?
El Spinning, pesca dinámica o lance ligero, es la modalidad de pesca que consiste en lanzar un señuelo al agua. La pesca al Spinning se realiza imitando a un pez al moverse, imitando ciertos comportamientos, así atrayendo a posibles depredadores. Para esta modalidad de pesca se usan diferentes señuelos y técnicas, dependiendo de las especies que se quiera pescar.
El Spinning es famoso por sus capturas, como pueden ser la dorada o la trucha. Según la potencia de la caña podrás utilizar todo tipo de señuelos artificiales, ya sean de superficie imitando a un insecto, o para aguas con profundidades medias o más profundas para la peces de mayor tamaño.
Cañas de Spinning: todo lo que necesitas saber
En este apartado venimos a contarte todo lo que necesitas saber sobre la caña de Spinning. La pesca de Spinning requiere mucho tiempo, por eso es importante una buena caña y que además sea ligera, aquí te explicamos cómo elegir la caña Spinning más adecuada para ti.
La caña de Spinning
Algo primordial a la hora de elegir tu caña de Spinning es el tipo de uso que le vas a dar, para así poder elegir unas medidas correctas. Las cañas de Spinning suelen variar entre 1,80 m hasta 3,60 m. Cuanta más longitud tenga la caña de Spinning más difícil de usar y pesada será, por lo que hay que intentar ajustarla al máximo. Estos son los números recomendados, cada pescador tendrá que encontrar el suyo. Recuerda que la caña es la extensión de tu brazo.
Una vez tengas claro el tamaño ideal para tu caña de Spinning deberías buscar el modelo que más te guste, teniendo muy en cuenta el peso del mismo, generalmente una buena caña de Spinning está hecha de carbono, haciéndolas ligeras y muy resistentes.
Material y equipo necesario para la caña de Spinning
Principalmente la mayoría de cañas de pescar sin importar la modalidad están hechas o de fibra de vidrio, o de carbono. Siendo mucho más barata la de fibra de vidrio, y siendo mucho más resistente y ligera la de carbono.
Pros y contras de la caña para Spinning de fibra de vidrio
Pros
- Son baratas
- Ideales para principiantes
- Soportan los golpes
Contras
- Menos potencia y alcance
- Son más pesadas
Pros y contras de la caña para Spinning de fibra de carbono
Pros
- Son mucho más ligeras
- Ofrecen mayor rigidez
- Mejores acabados
Contras
- Son más caras
- Requieren una técnica pulida
- Son más frágiles a los golpes
Carretes para la caña de Spinning

Los carretes para Spinning, al igual que la caña, deben ser ligeros. Lo ideal sería que el carrete no sobrepase los 300 gramos, básicamente entre los tamaños 3000 y 4000, y que cuente con una capacidad de línea de unos 180 metros de alcance.
Un buen carrete debe estar acompañado de una caña a medida, ya que dependiendo de las presas pequeñas o grandes, se debería elegir un carrete u otro.
- Para agua dulce o presas pequeñas se recomienda un carrete más pequeño.
- Para agua salada o presas de mayor tamaño se recomienda un carrete más grande.
¿Qué señuelos se usan en el Spinning?

Hay muchos tipos de señuelos. Aquí te dejamos los señuelos artificiales más usados.
- Los señuelos Spinners se pueden usar para diferentes profundidades, ya que los hay de distintos materiales y pesos. Estos señuelos producen vibraciones y reflexiones de luz que atraen la atención de los depredadores. Se pueden usar para pescar trucha, lubina entre otros.
- Los señuelos Jigs son muy versátiles, permiten incorporar material para hacerlos flotar o para que sean más pesados. Producen un movimiento vertical que resulta muy atractivo.
- Los Poppers son señuelos de superficie. Este tipo de señuelo artificial, al realizar tirones con la caña, forma burbujas que atraen a los depredadores. Se pueden usar para pescar lucio, bass, lubina y muchos más.
- Los Plugs son señuelos que imitan a otros peces o incluso pequeños animales e insectos. Cuentan con una lengüeta de metal o plástico que funciona como alerón.
También te podría interesar…
Última actualización el 2023-09-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados